pie diabetico

¿Qué es el pie diabético?

El pie diabético es una alteración clínica de origen neuropático (afección en los nervios) y/o vascular (afección de vasos sanguíneos: arterias y venas) provocada por la hiperglucemia (nivel de azúcar en la sangre demasiado alto). Esta alteración la padecen personas afectadas de Diabetes, llegando a ser una preocupación importante en la atención médica y una causa común de hospitalización. Dos de los riesgos de estos pacientes son la disminución de la sensibilidad y la mala circulación del pie. Cualquier lesión que aparece en el pie de una persona diabética (debido a un rasguño, una uña encarnada, etc) representa un riesgo, ya que es probable que no cicatrice bien y que se convierta en una gangrena.

El daño en los nervios y vasos puede dar lugar a la aparición de úlceras que se complican, llegando a infectarse hasta tal punto en que el miembro afectado puede ser amputado. Estas úlceras aparecen bien por el exceso de presión en una zona del pie (calzado apretado, costuras de los calcetines o zapatos, etc) o por algún traumatismo (ya sea sangrante o no) que el paciente no es capaz de detectar, ya que su sensibilidad está alterada. Además, a este hecho se suma que la mayoría de pacientes tienen afectados los vasos sanguíneos, por lo tanto el riego es insuficiente y el organismo es incapaz de producir la reacción inflamatoria necesaria para dar comienzo al proceso de cicatrización.

Dichas lesiones se generan, normalmente, en la planta de los pies o en las zonas cercanas al hueso, como los nudillos de los dedos.

diabetes

Como afecta la diabetes a los pies

  • Insensibilidad y disminución de sentir dolor y cambios de temperatura. Las vibraciones pueden causar molestias.
  • Sequedad excesiva en la piel de los pies y tendencia a sufrir ampollas, cortes o quemaduras.
  • Cicatrización demasiado lenta.
  • Dolor e insensibilidad en pies y piernas.
  • Neuropatía (afección en los nervios)
  • Deformidades en los pies
  • Enfermedades vasculares (arteriosclerosis, colesterol, etc)

Causas del pie diabético

Las causas más frecuentes encontradas en el pie diabético son:

  • Enfermedad vascular periférica establecida.
  • Neuropatía periférica.
  • Deformidades en el pie.
  • Presión plantar elevada.
  • Callosidades.
  • Historia de úlceras previas.
  • Amputación previa.
  • Tabaquismo.
  • Edad avanzada.
  • Movilidad articular disminuida.
  • Mal control metabólico.
  • Calzado no adecuado.
  • Higiene deficiente de pies.
  • Alcoholismo.

Como evitar el pie diabético

Es necesario controlar las posibles complicaciones que pueden presentarse en los pies de una persona diabética. Es necesario asegurarse de:

  • Visitar al podólogo regularmente permite disminuir los riesgos de presentar lesiones o heridas en los pies.
  • Mantener las uñas cortas.
  • No presentar micosis (hongos).
  • No presentar ningún tipo de lesión en los talones.
  • Utilizar el calzado adecuado.
  • No caminar sin zapatos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: José María Cutillas Belda.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.